14 de mayo de 2025

La UE apuesta por plantas sanas para lograr alimentos seguros, asequibles y sostenibles

La Comisión Europea destaca que la sanidad vegetal es esencial para lograr un sistema alimentario seguro, sostenible y resistente. Con la campaña #PlantHealth4Life, Bruselas busca implicar a ciudadanos y profesionales en la protección de las plantas.

La Comisión Europea ha lanzado la campaña #PlantHealth4Life para concienciar a la ciudadanía sobre el papel fundamental de la sanidad vegetal en la seguridad alimentaria, la sostenibilidad medioambiental y el bienestar económico de las zonas rurales. La iniciativa parte de un mensaje claro: sin plantas sanas, no hay alimentación segura ni suficiente.

Desde Bruselas se subraya que las plantas proporcionan el 80% de los alimentos que consumimos y el 98% del oxígeno que respiramos. Sin embargo, cada vez están más amenazadas por plagas y enfermedades, impulsadas por factores como el cambio climático, el comercio global y el movimiento de personas. Estas amenazas pueden provocar grandes pérdidas económicas y afectar al abastecimiento de alimentos básicos.

En este contexto, la campaña #PlantHealth4Life busca fomentar la responsabilidad individual y colectiva, sensibilizando tanto a la población general como a actores del sector agrícola. Se hace especial hincapié en evitar prácticas de riesgo como el transporte no controlado de plantas o semillas, que puede favorecer la introducción de organismos nocivos.

Además, la Comisión recuerda que la sanidad vegetal no solo protege la producción agraria, sino que también garantiza precios más estables, productos de calidad y la conservación de los ecosistemas. Por ello, invita a todos los ciudadanos a adoptar pequeñas acciones cotidianas que ayuden a preservar la salud de los cultivos, como comprar en viveros autorizados, evitar traer plantas del extranjero sin controles o informarse sobre buenas prácticas.

La campaña se desarrolla con el apoyo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los Estados miembros y diversos actores del ámbito agrario, educativo y medioambiental. Su alcance es paneuropeo, con materiales adaptados a cada país y acciones informativas en distintos formatos.

 

🔗 Fuente: Diario de Sevilla

La Palma Carchuna - Granada

Unicom Salobreña - Granada